lunes, 14 de mayo de 2012

Venezuela, en la ruta del caos


> > > > 12/05/2012 > > Editorial > > > > El Colombiano, Medellín, 12/05/2012 > > El hermetismo sobre la salud del Presidente Chávez y las > > denuncias de que se está fraguando un hecho violento contra > > la oposición, aumentaron el clima de incertidumbre en el > > vecino país. > > > > La gira internacional que comenzó el miércoles en Bogotá > > el candidato opositor de Venezuela, Henrique Capriles, > > permitió conocer de primera mano la dramática situación > > electoral en el vecino país y los vientos de guerra sucia > > que se avecinan a medida que pasan los días. > > > > El hermetismo que sigue rodeando el tema de la salud del > > Presidente Hugo Chávez, sumado a los escenarios que ya > > barajan sus más cercanos colaboradores, entre ellos no > > poder contar con el enfermo comandante, ha agudizado las > > preocupaciones de los venezolanos. > > > > Las denuncias sobre que el Partido Socialista Unido de > > Venezuela (PSUV), el de Chávez, está fraguando un hecho > > grave de violencia que impida la realización de las > > elecciones de octubre próximo para permanecer "de facto" en > > el poder, encajan en la teoría de que el chavismo está > > dividido, y en confrontación, por no tener un candidato que > > remplace a Chávez. > > > > De hecho, ni los opositores están preparados para afrontar > > una contienda electoral sin Chávez, pues dentro de sus > > propias filas no se habla de otra cosa que de la enfermedad > > del Presidente. > > > > Aunque Capriles ha tratado de cambiar la agenda mediática y > > hablar de sus propuestas, la imagen del Presidente rogando a > > Dios por su salud y pidiendo a los venezolanos por su > > "revolución", ha logrado mejores efectos que las propias > > misiones sociales con las que Chávez aceita la maquinaria > > electoral de los más pobres. > > > > Pocos dudan de la debilidad física del mandatario > > venezolano, pero todos apuestan a que aguante hasta octubre. > > Los chavistas, por obvias razones, quieren asegurar la > > permanencia en el poder, pues todas las encuestas dan > > ganador a Chávez ante Capriles, pero no si el candidato es > > otro. > > > > Ese hecho es el que ha revivido el temor a una situación de > > violencia inesperada, entre otras cosas, liderada por alguna > > parte del estamento militar que está comprometida en > > negocios de narcotráfico y corrupción. > > > > Las declaraciones que están entregando no menos de tres > > exmagistrados de la Corte Suprema y un exgeneral de > > Inteligencia Militar a las autoridades en Estados Unidos, > > podrían precipitar una salida desesperada de una parte del > > chavismo más radical. > > > > La gira de Capriles no sólo obedece a la necesidad de dar a > > conocer la real situación de Venezuela, sino la gravedad de > > las amenazas que se ciernen sobre los venezolanos, en caso > > de una muerte anticipada de Hugo Chávez, o una derrota > > electoral suya. > > > > La prudencia del candidato opositor venezolano es > > directamente proporcional a la fogosidad mostrada por el > > Presidente Juan Manuel Santos, cuando dijo hace unas semanas > > que la "estabilidad de Venezuela" dependía de la suerte de > > Chávez, una afirmación que desató la molestia de la Mesa > > de Unidad Democrática, que envió una dura carta a nuestra > > Cancillería. > > > > La pregunta que se hacen muchos venezolanos, y nosotros > > también, es si el Presidente Santos tiene información > > privilegiada que ni allá ni aquí conocemos para llegar a > > plantear semejante afirmación. > > > > ¿O será que hay acuerdos por debajo de la mesa para no > > tener que responder tantas preguntas sobre hechos que se > > vienen conociendo en relación con las Farc, la presencia de > > sus líderes en suelo vecino, y un eventual proceso de > > diálogo con esa guerrilla, con la mediación de Caracas? > > > > Algo está pasando. > > > > Comentarios > > (1) Comentarios sobre Venezuela, en la ruta del caos > > 13/05/2012 a las 4:10 AM > > > > JEALBO dijo: > > > > > > ¡Excelente artículo! Efectivamente no sólo Venezuela, > > también Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Argentina, hacen > > parte de ese caos en que se sumerge todo lo que se arrima a > > Cuba, triste nación, esclava de dos hermanos loquitos, que > > han contagiado su mal a Venezuela y de ahí ha pasado a > > otras naciones y de las cuales no está exenta de que caiga > > Colombia, donde nuestro “gelatinoso” presidente, siga en > > el plan de “ser el mejor amiguito” de los mejores > > amigotes. > > Suena cruel y doloroso, pero se dice, el mal será erradicado > > por el libertador Simón Bolívar, ya que así fue bautizado el > > cáncer que padece Chávez, enfermedad que parece está destinada > > a liberar cinco naciones. > > > > > > Deje un Comentario > >

No hay comentarios:

Publicar un comentario